Análisis de gráficas

 Clase 11

En esta clase aprendimos y pudimos hacer el procedimiento de análisis de gráficas, esto consiste en que nos dan una gráfica con ciertos datos, ya sea cuántas personas aprobaron el curso de matemáticas y de que país y cuántas personas lo reprobaron del mismo país, entonces en la tabla se muestran los datos exactos y las cantidad que necesitamos para poder realizar los análisis y sacar información y conclusiones de ellas. 

Los resultados de estas gráficas pueden varias, siempre dependen de las encuestas que se realizaron o los análisis que se hicieron para poder llegar a esos resultados basados en las gráficas, esto siempre va a ir de la mano con las encuestas realizadas, o si se realizó alguna recopilación de datos, los datos tienen que venir de alguna parte, no pueden ser inventados o sacados de otra base de datos, a menos que sea para un trabajo ficticio o que no tenga revisión, pero de lo contrario si se quiere analizar o estudiar un fenómeno social, económico, político, etc, se necesitan datos y gráficas para poder sacar conclusiones y llegar a cierto punto de vista.

Los datos en un a gráfica como las que se vieron en clase siempre deben de ser reales, deben de estar basados en un fenómeno del mundo y poder comprobar las respuestas, por eso siempre deben de quedar las recopilaciones o el historial de como se llegó a tener esos resultados y de dónde se sacaron esas gráficas. 


Comentarios

  1. Es una estrategia bastante compleja por lo que representa, pero a su vez, es muy útil para la resolución de problemas de este estilo. Estos análisis nos ayuda a tener un punto de vista profesional a fin de explicar de manera detallada las distintas gráficas del mismo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ecuaciones de primer grado

Estrategia de trabajar hacia atrás

Ejercicios de problemas espaciales